Discover this podcast and so much more

Podcasts are free to enjoy without a subscription. We also offer ebooks, audiobooks, and so much more for just $11.99/month.

4: El Tren Urbano

4: El Tren Urbano

FromEn qué quedó


4: El Tren Urbano

FromEn qué quedó

ratings:
Length:
18 minutes
Released:
Oct 13, 2020
Format:
Podcast episode

Description

Durante décadas, en Puerto Rico se discutió la posibilidad de volver a tener un tren que conectara a los pueblos del área metro de una forma más rápida y accesible. No fue hasta los años '90, bajo la administración de Pedro Rosselló, que el proyecto del Tren Urbano empezó a tomar forma. Sin embargo, los costos exorbitantes y las disputas políticas se interpusieron en la vía. A casi 16 años de su inauguración, ¿en qué quedaron los planes de expansión? ¿Qué falló en esta monumental obra? Este episodio tiene intrigas, datos y una mirada a lo que nos trajo hasta aquí.



Anfitrionas



Valeria Collazo Cañizares
Adriana De Jesús Salamán



Edición



Víctor Ramos



Música original



Rigoazulado



Música adicional



Night on the Docks - Piano by Kevin MacLeod 
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4131-night-on-the-docks---piano
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



New Direction by Kevin MacLeod 
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4120-new-direction
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Sancho Panza gets a Latte by Kevin MacLeod 
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4317-sancho-panza-gets-a-latte
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Terminal by Kevin MacLeod 
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4478-terminal
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Transcripción



Hoy me voy de viaje. El vuelo sale a las 11:30 a.m. de San Juan. Ya tengo todo listo. Pensaba salir en la guagua de las 7 a.m., pero se me hizo tarde. 



No importa, la aplicación de transporte público dice que otra guagua con esa ruta llegará a las 7:16 a.m.. 



El terminal de Caguas está lleno a esta hora. La guagua llegó puntual. Fuimos por el carril expreso hasta la estación Martínez Nadal. El próximo tren rumbo a Minillas está a punto de llegar. Aprovecho estos tres minutos para mirar a mi alrededor. Maestros, enfermeras, estudiantes universitarios, ancianos que van a sus citas médicas y tantos viajeros, como yo. 



Nos acomodamos en un vagón lleno. Una vez en Minillas, cambio de línea rumbo al aeropuerto. El Tren Urbano me deja cerca del terminal. Llegué a tiempo.



Este es el día a día que nos vendieron y que nunca fue.



Esta es la historia de una parte de nuestra deuda.



Y de las políticas que nos trajeron hasta aquí.



INTRO



El plan parecía sencillo. Un tren que recorriera desde Carolina hasta Bayamón, con paradas en universidades, agencias de gobierno, centros de entretenimiento y un complejo deportivo.



Aunque la obra se asocia a la administración de Pedro Rosselló, el sueño de volver a tener un tren en Puerto Rico comenzó mucho antes. Desde las décadas del ‘60 y ‘70, se estuvieron desarrollando planes y estudios para un sistema de riel que atendiera las necesidades de transportación pública.



Lejos de ese objetivo, en los años ‘80, la dependencia en los automóviles creció. Había nuevas carreteras y más urbanizaciones en el área metropolitana. El tapón era cada vez más grande.



No es hasta 1989 que el Departamento de Transportación y Obras Públicas somete una propuesta oficial a las autoridades federales para construir un tren. Cuatro años después, la Administración Federal de Tránsito aprobó el financiamiento del Tren Urbano. Corría el año 1993, y el ingeniero Carlos Pesquera era el secretario de Transportación.



Carlos Pesquera: “Yo no llegué a hacer un tren que me inventé porque yo jugaba con los trencitos cuando era chiquito. Todo lo contrario. Tuve ante mí una consideración si lo parábamos o no”.



Pesquera le dio luz verde. En sus propias palabras, se convirtió en el vendedor del tren. En el promotor de un proyecto cuyo costo se estimaba entonces en unos $1,500 millones de dólares.



Eran los años ‘90, era un Puerto Rico boyante con construcciones en cada esquina, con obras monumentales y un futuro prometedor.



Carlos Pesquera: “Estamos hablando casi 27 años. ¿Qué quiero decir con esto? Estamos hablando de un Puerto Rico que se
Released:
Oct 13, 2020
Format:
Podcast episode

Titles in the series (20)

Podcast bimensual dedicado al periodismo de seguimiento. Con Valeria Collazo Cañizares y Adriana De Jesús Salamán.