Discover this podcast and so much more

Podcasts are free to enjoy without a subscription. We also offer ebooks, audiobooks, and so much more for just $11.99/month.

5: La unicameralidad

5: La unicameralidad

FromEn qué quedó


5: La unicameralidad

FromEn qué quedó

ratings:
Length:
21 minutes
Released:
Oct 27, 2020
Format:
Podcast episode

Description

Hace poco más de quince años, se celebró un referéndum para que los electores puertorriqueños expresaran si favorecían la transición a una Asamblea Legislativa de una sola cámara. La unicameralidad ganó con el 83% de los votos. Entonces, ¿por qué seguimos teniendo un Senado y una Cámara de Representantes? La historia es compleja, pero en este episodio intentamos resumirla. Reconstruimos mucho de lo que pasó tras bastidores, incluyendo la doble cara de algunos políticos. Nos sorprendió el testimonio de un exgobernador y la notable ausencia de otro. Denle oído.



Anfitrionas



Valeria Collazo Cañizares
Adriana De Jesús Salamán



Edición



Víctor Ramos



Música original



Rigoazulado



Música adicional



Comfortable Mystery by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3531-comfortable-mystery
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Comfortable Mystery 2 by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3528-comfortable-mystery-2
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Comfortable Mystery 3 by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3529-comfortable-mystery-3
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Comfortable Mystery 4 by Kevin MacLeod
Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3530-comfortable-mystery-4
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/



Transcripción



Esa vista cuando uno va subiendo por Puerta de Tierra, después del Escambrón, es una de las postales más bellas de esta isla. Uno baja el cristal y se goza el viento en la cara. Primero, huele a “hamburger'' y después a salitre. Es todo nostalgia de la buena, hasta que empieza a asomarse el Capitolio.



Y seguramente, no es una sensación nueva, pero en estos últimos años, el descontento con todo lo que se asocie a la legislatura se ha sentido con mayor intensidad. No es para menos. Hemos tenido guerras de poder, salarios exorbitantes, empleados fantasmas y esquemas de corrupción, con arrestos federales incluidos.



Tenemos un sistema bicameral: un Senado y una Cámara de Representantes. Un presidente en cada cuerpo. Y un andamiaje con directores ejecutivos, asesores, ayudantes especiales, secretarias confidenciales, trabajadores de campo, coordinadores intergubernamentales, oficiales de protocolo, supervisores de café, choferes, fotógrafos, oficinas de base de fe, oficinas de distrito, oficinas de enlace, oficinas en Washington.Y podríamos seguir.



Para algunos, tenemos un sistema efectivo de doble examen. Para otros, un monstruo de dos cabezas.



INTRO



Cuando se habla de unicameralidad en Puerto Rico, lo que muchas personas recuerdan es que, hace unos años, hubo un referéndum donde el pueblo favoreció esa alternativa, pero después no se hizo nada al respecto. Hay algo de eso, pero la historia no es tan simple y el debate se viene arrastrando desde mucho antes.



En el 1917, la Ley Jones organizó el poder legislativo de Puerto Rico en dos cámaras: El Senado y la Cámara de Representantes. 



Cuando la Asamblea Constituyente estaba redactando la nueva constitución del Estado Libre Asociado a principios de la década del ‘50, una de las cuestiones más controversiales fue la de determinar si el poder legislativo se organizaría en una o dos cámaras. Así consta en los documentos históricos. Esa asamblea recibió un informe de la Escuela de Administración Pública de la UPR que recomendó el sistema legislativo unicameral. Hubo tres proposiciones distintas para organizar la Asamblea Legislativa en una sola cámara. Pero al final, prevaleció la voluntad de Luis Muñoz Marín y se adoptó el sistema bicameral. 



El tema de la unicameralidad se ponía de moda cada cierto tiempo. En el 1995, el gobernador Pedro Rosselló decidió crear una comisión especial para estudiar la conveniencia de una legislatura unicameral. Norma Burgos era la secretaria de Estado en ese momento y presidió los trabajos.



Norma Burgos: “La comisión especial recomienda la transformación de la
Released:
Oct 27, 2020
Format:
Podcast episode

Titles in the series (20)

Podcast bimensual dedicado al periodismo de seguimiento. Con Valeria Collazo Cañizares y Adriana De Jesús Salamán.